Los extranjeros compran el 14% de los pisos que se venden

El 13,52% de las compras de viviendas realizadas durante el tercer trimestre del año fueron hechas por extranjeros superando así el 12,8% registrado en el trimestre anterior. Estas cuantías suponen también un importante incremento en términos absolutos ya que se produce un incremento porcentual en un escenario de aumento del número total de compraventas, lo que refleja la fortaleza de la demanda extranjera, superando las 12.000 compraventas trimestrales. Todo según el Colegio de Registradores de la Propiedad, Bienes Muebles y Mercantiles de España.

Estos resultados suponen el segundo mayor resultado de la serie histórica, por debajo del 13,88% del cuarto trimestre de 2014. Sin embargo, en términos absolutos las cifras actuales de compras por extranjeros son superiores debido al incremento de compraventas de los últimos trimestres.

compras de viviendas por extranjeros

Los británicos siguen a la cabeza

Los británicos siguen estando a la cabeza de los extranjeros que más pisos compran en España. Suman el 3,12% de las compras realizadas por extranjeros del tercer trimestre, frente al 19,85% del pasado trimestre, que igualmente había aumentado con respecto al trimestre precedente (17,70% primer trimestre). La revalorización de la libra respecto al euro debe ser la responsable de este flujo constante de británicos comprando ladrillo en España. Y lo natural es que sigan viniendo.

compraventas por nacionalidad del extranjero


Los franceses ocupan la segunda posición (8,71%) y suben con respecto al trimestre anterior (8,11%) aunque todavía están por debajo del 10,19% que alcanzaron en el primer trimestre, habiendo superado en alguna ocasión el 11%. Les siguen los alemanes con un 6,40% de las compras, descendiendo con respecto al 7,65% del pasado trimestre, que ya de por sí suponía una cifra inferior a trimestres precedentes, por lo que se trata de una nacionalidad con una tendencia descendente en términos relativos.

Estas tres primeras nacionalidades son las mismas que en los resultados de los cuatro últimos trimestres.

Los suecos ocupan la cuarta posición con un 6,38%, superando el 5,59% del pasado trimestre. Es la posición más alta que ha alcanzado nunca, así como el mayor peso relativo. Tradicionalmente se ha mantenido en posiciones altas, pero no hasta la cuarta posición, como en este caso. Sin duda se trata de una nacionalidad con una favorable evolución en su demanda de vivienda en España.

En quinta posición se encuentran belgas con un 5,54%, descendiendo de la cuarta posición de los últimos trimestres, reduciendo igualmente en peso relativo ya que en el segundo trimestre contaba con un peso del 6,49%. A continuación se sitúan italianos con un 4,41% (5,30% el pasado trimestre), rumanos con un 4,04% (3,85% el pasado trimestre), chinos con un 3,98% (3,93% el pasado trimestre) y rusos con un 3,36% (3,94% el pasado trimestre).

Esta última nacionalidad es la que presenta un ritmo descendente más destacado, en la medida que hace no mucho llegó a alcanzar la segunda posición (2013). Las dificultades por las que atraviesa la relación entre Europa y Rusia, acompañada por la imposición de diversas medidas restrictivas, está llevando a una significativa reducción de la demanda de vivienda en España por parte de ciudadanos rusos. Afortunadamente esta reducción, tal y como se ha podido comprobar, se está pudiendo compensar con el incremento de otras
nacionalidades, dando lugar a un saldo favorable.

Junto a estas nacionalidades, por encima del 3% de compras por extranjeros únicamente cabría añadir a noruegos con un 3,12%, en la décima posición. Estas diez posiciones se mantienen estables trimestre tras trimestres por lo que respecta a las nacionalidades, dando lugar a cambios de peso relativo y posiciones, tal y como se ha ido indicando. En todo caso, constatan una estabilidad del perfil de demandante, por lo que respecta a la nacionalidad, fortaleciendo el interés del mercado de vivienda español para los ciudadanos extranjeros.

Share


Resuelve tus dudas sobre compraventa de pisos en La Comunidad Resuelve tus dudas sobre compraventa de pisos en La ComunidadHaz tu pregunta. Hay expertos inmobiliarios dispuestos a ayudarte.

Compartir esta noticia: