¿Puedes recibir una ayuda para rehabilitar tu piso?

El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 incluye por primera vez ayudas para rehabilitar viviendas unifamiliares y pisos individuales. Las ayudas se concederán de forma preferente a viviendas construidas antes de 1996 (en el plan anterior era con anterioridad a 1981). ¿Quieres saber si podrías pedir la ayuda? Aquí te decimos cuáles son los requisitos.


Quién puede pedir la ayuda



- Los propietarios de viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila y de edificios existentes de tipología residencial de vivienda colectiva, así como de sus viviendas, bien sean personas físicas o bien tengan personalidad jurídica de naturaleza privada o pública.

- Las Administraciones Públicas y los organismos y demás entidades de derecho público, así como las empresas públicas y sociedades mercantiles participadas, íntegra o mayoritariamente, por las Administraciones Públicas propietarias de los inmuebles.

- Las comunidades de propietarios, o las agrupaciones de comunidades de propietarios.

- Los propietarios que, de forma agrupada sean propietarios de edificios.

- Las sociedades cooperativas compuestas de forma agrupada por propietarios de viviendas o edificios.

- Las empresas constructoras, arrendatarias o concesionarias de los edificios, así como cooperativas que acrediten dicha condición.

- Las empresas de servicios energéticos.

- El agente ejecutor de las actuaciones.


Qué tipo de ayudas hay


Fomento de la Mejora de la Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Viviendas


edificio

Qué tipo de vivienda puede solicitarla

Viviendas unifamiliares y edificios

Cuánto dinero se da

- Para viviendas unifamiliares:
Hasta 12.000€
Hasta 18.000€ para personas con discapacidad.
Hasta 24.000€ para personas con determinado grado de discapacidad.
Incremento por BIC: 1.000€ Incremento para menores de 35 años: 25% en municipios con menos de 5.000 habitantes

- Para edificios
Hasta 8.000€/viv y 80€/m2 de local Hasta 12.000€/viv para personas con discapacidad
Hasta 16.000€/ viv para personas con grado mas severo de discapacidad. Incremento por BIC: 1.000€/viv y 10€/m2 de local
Incremento para menores de 35 años: 25% en municipios con menos de 5.000 habitantes.

Requisitos

A.- Límite de la ayuda con caracter general 40% de la inversión.
B.- 75% de la inversión en caso de ingresos inferiores a 3IPREM
C.- Se exige una reducción de la demanda energética anual global de calefacción yr efrigeración:
- Zonas climáticas D y E: 35%
- Zona climática C 25%
- Zonas climaticas alfa, A y B 20%
D.- Antigüedad preferentemente anterior 1996
E.- 70% de la superficie de los edificios de uso residencial de vivienda.
F.- 50% viviendas del edificio deben constituir domicilio habitual.

Fomento de la conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas


edificios

Qué tipo de vivienda puede solicitarla

Viviendas unifamiliares, viviendas dentro de un edificio residencial colectivo y edificios.

Cuánto dinero se da

Para conservación: hasta 3.000€

Para accesibilidad:
- Hasta 8.000€ por vivivenda.
- Hasta 14.000€ para personas con discapacidad.
- Hasta 17.000€ para personas con grado más severo de discapacidad. Incremento por BIC: 1.000€
- Incremento para menores de 35 años: 25% en municipios con menos de 5.000 habitantes.

Requisitos

- Límite de la ayuda con caracter general 40% de la inversión
- Límite de la ayuda 75% de la inversión en caso de ingresos inferiores a 3IPREM o de obras de accesibilidad cuando los residentessean personas discapacitadas o sean mayores de 65 años.
- Antigüedad preferentemente anterior 1996
- 70% de la superficie de los edificos de uso residencial de vivienda.
- 50% viviendas del edificio deben constituir domicilio habitual.

Fomento de la regeneración y renovación urbana y rural


obras en casa

Qué tipo de vivienda puede solicitarla

Viviendas y locales.

Cuánto dinero se da

- Rehabilitación hasta 12.000€/viv y 120€/m2 local
- Renovación o nueva construcción hasta 30.000€/viv
- Urbanización hasta 2.000€/viv rehabilitada o construida.
- Realojo hasta 4.000/año (max. 3) por unidad de convivencia.
- Equipos técnicos y oficinas de planeamiento hasta 1.000€/viv.
- Incremento por BIC 1.000€/viv. y 10€/m2 de local.
- Incremento para menores de 35 años: 25% en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Requisitos

- Límite de la ayuda con caracter general 40% de la inversión
- Límite de la ayuda 75% de la inversión en caso de ingresos inferiores a 3IPREM o de obras de accesibilidad cuando los residentes tengan movilidad reducida o sean mayores de 65 años.
- Calificación energética mínima de las viviendas nuevas B
- 70% de la edificabilidad sobre rasante tendrá uso residencial.


Dónde hay que pedir la ayuda



Hay que acudir a la oficina de Vivienda de la comunidad autónoma donde esté ubicada la vivienda para informarse sobre cuándo se van a convocar estas ayudas y el papeleo necesario para pedirlas.

Share


Resuelve tus dudas sobre compraventa de pisos en La Comunidad Resuelve tus dudas sobre compraventa de pisos en La ComunidadHaz tu pregunta. Hay expertos inmobiliarios dispuestos a ayudarte.

Compartir esta noticia: