Qué pisos compran y dónde los extranjeros
Los extranjeros compraron el 18,2% de las viviendas vendidas en España durante el segundo semestre del año pasado, algo que supuso un incremento interanual del 1,4%. Las operaciones se concentraron en parte del litoral mediterráneo y los archipiélagos. Todo según las estadísticas del Consejo General del Notariado.
Las comunidades autónomas con mayor peso de las transacciones de vivienda libre realizadas por extranjeros fueron Baleares (38,5%), Comunidad Valenciana (35,4%), Canarias (33,9%), y Murcia (29,6%), que vuelven a posicionarse como las cuatro autonomías dónde la compraventa de vivienda por parte de extranjeros tiene más peso sobre el total, todas ellas superando la media nacional (18,2%).
Sin embargo, en la mayoría de regiones del centro peninsular y de la Cornisa Cantábrica las compraventas por extranjeros supusieron un 10% o menos: Navarra (10,0%), Aragón (10,0%) Castilla-La Mancha (9,4%), Asturias (6,3%), Castilla y León (5,3%), País Vasco (5,0%), Cantabria (4,9%), Galicia (4,5%) y Extremadura (3,3%).
El 44% no vive en España
Diferenciando por residencia, el 44% de las operaciones de compraventa fueron de extranjeros no residentes. Las compraventas de este grupo se redujeron a nivel interanual (-4,9%), esta disminución repite la reportada el semestre pasado y confirma por tanto la caída de las compraventas de este segmento. La compra de viviendas por residentes extranjeros comenzó a disminuir en 2018, no habiéndolo hecho desde el segundo semestre de 2010.
Los extranjeros residentes supusieron por tanto el 56% de las compraventas, que se incrementaron un 6,9% interanual, manteniendo la desaceleración en el crecimiento interanual mostrada ya el semestre pasado. Parece por tanto, que se rompe la tendencia de crecimiento de compraventa de inmuebles por parte de extranjeros residentes, que desde el 2014 llevaba creciendo a un ritmo siempre superior al 10% en todos los semestres.
Los británicos, number one
En la segunda mitad de 2018 los compradores con mayor peso sobre el total de extranjeros fueron los británicos (15,3%), seguidos de los otros extranjeros de fuera de la UE (12,1%), franceses (8,0%) alemanes (7,5%) y rumanos (7,1%).
Se consolida la recuperación de la actividad de los británicos, mostrada ya el segundo semestre del 2017, que tras las perspectivas de materialización del Brexit habían reducido notablemente sus compras (-23,6% en el segundo semestre de 2016 y -16,1% en el primero de 2017).
El peso de los ciudadanos comunitarios (incluyendo todavía al Reino Unido) sobre el total de compraventas de extranjeros fue, en el segundo semestre del año, el 67,5%, mientras que el 32,5% restante corresponde a compradores de fuera de la UE, entre los que destacaron los procedentes de Marruecos (6,8%), China (4,6%) y Rusia (3,0%).
Las nacionalidades con mayores incrementos en compraventa de vivienda libre, durante el segundo semestre, fueron Marruecos (27,8%), Argentina (27,4%) y Portugal (17,9%), Ecuador (12,6%) y Países Bajos(11,5%), todos por encima del 10%. Por debajo del 10%, pero en positivo, se encuentran los británicos, rumanos, irlandeses y estadounidenses. En el lado de las caídas, destaca por encima de todos Suecia (-27,1%), seguida por Dinamarca (-15,9%). Chinos, suizos, noruegos, alemanes, belgas, italianos, ucranianos, franceses y rusos también vieron decrecer sus operaciones, pero por debajo del 10%.
Separando por un criterio de residencia, entre los extranjeros residentes destaca la caída de las operaciones de daneses (-17,7%) y la subida de los argentinos (34,1%), marroquíes (28,8%) y portugueses (21,0%). Entre los no residentes, destaca, por segunda vez consecutiva, la fuerte caída de los ecuatorianos (-38,1%), mientras que en las subidas destacan los rumanos (13,8%).
En cuanto a los precios, entre los extranjeros residentes el mayor incremento lo registraron los irlandeses (66,8%) y la mayor caída, por segundo semestre consecutivo, los noruegos (-6,4%). Entre los no residentes en el lado positivo destacó Ecuador (48,4%) y en el negativo Rumanía (-24,3%).
![]() |
Resuelve tus dudas sobre compraventa de pisos en La ComunidadHaz tu pregunta. Hay expertos inmobiliarios dispuestos a ayudarte. |
Compartir esta noticia: