Bienestar


Wednesday, 24 October 2018

Qué debes hacer para vivir de forma más ecológica

¿Quieres poner tu granito de arena para conservar el planeta en el que vives? Vale. Pues aquí te decimos qué debes hacer para vivir de forma más ecológica y ayudar así al medio ambiente y al resto de humanos con los que compartes la tierra.

ahorrar-agua

Simplifica tu vida


No te estoy pidiendo que tires lo que tienes. Solo te pido que vivas con menos. No compres lo que no necesites. Consume menos y reutiliza.

Además, piensa que cuanto más compres más tendrás que limpiar, guardar, cuidar … El minimalismo es la respuesta.

Reorganiza tus compras


Si quieres ser más ecológico debes pensar en qué compras. Intenta comprar productos de proximidad, el transporte de alimentos deja una huella de carbono que no es buena para el medio ambiente.

Compra en cooperativas, productos de proximidad, productos a granel … No comas todos los días proteína láctea, carne y pescado. Olvídate de los productos procesados.

Come natural. Muchos supermercados tienen ya una línea de productos ecológicos, pruébalos. Si puedes, pásate también por el mercado de tu barrio y comprar allí comida ecológica o de proximidad.

ahorrar-energía

Controla la energía que consumes


El gasto de agua, luz y calefacción es malo para nuestro bolsillo y para el medio ambiente. Y tú puedes reducirlo. ¿Cómo? Así

Cómo ahorrar calefacción
Para que no se te dispare ni el consumo ni la factura te aconsejamos apagar la calefacción durante la noche, aislar bien tu casa y regular el calor durante el día con termostatos: está comprobado que no necesitas que la temperatura en tu hogar sea superior a 21 grados para que el ambiente sea plenamente confortable.

Cómo ahorrar luz
Para no gastar más de lo que debes, es clave que tengas contratada la tarifa eléctrica y la potencia que necesites.

En la mayoría de consumidores domésticos, la potencia contratada es inferior a 10 kW y suele oscilar entre los 3,3 y los 6,9 kWh. Por otro lado, debes de tener en cuenta que si tienes una potencia superior a 10kW hay interesantes tarifas con discriminación horaria que te permitirán utilizar en las franjas del día ‘baratas’ aquellos electrodomésticos que más consumen.

Además, ya tienes a tu disposición toda una gama de electrodomésticos y de bombillas de bajo consumo que deberías de utilizar como única opción -ya que, además de permitirte ahorrar, son más sostenibles- en tu hogar.

Cómo ahorrar agua
Algunos trucos: fregar los platos llenando un fregadero con agua jabonosa y otro con el agua de aclarar, llenar el lavavajillas y la lavadora siempre al máximo de su capacidad, recoger el agua limpia de la ducha mientras esperas que se caliente y reutilizarla, cerrar el grifo mientras te enjabonas o te lavas los dientes, regar al anochecer para evitar la evaporación, tener en tu jardín o terraza especies de plantas que necesiten poco riego y regar pocas veces pero de forma abundante: el agua te cundirá mucho más.

¿Te ha sabido a poco? Pulsa aquí para saber cómo ahorrar energía y gastar menos en agua, luz y calefacción

Usa vidrio para guardar y calentar tu comida


Nunca calientes comida en un recipiente de plástico ni tampoco la metas recién cocinada. Lo mejor es que uses vidrio (no cristal) porque tiene un ciclo de vida y reciclaje casi eterno.

Usa vidrio, botellas, tarros … para guardar comida y sobras.

Otra opción es el acero inoxidable,

Monta un huerto en la terraza


Si tienes espacio en tu terraza móntate allí tu propio huerto. Eso sí, con plantas que vayas a consumir a menudo para evitar que se llenen de pulgón o bichos.

No desperdicies comida


No compres de más. Es la mejor solución para no desperdiciar comida.

Seguro que ya sabes cuánta fruta comes durante la semana y lo mismo con la verdura, hortalizas, carne, pescado … pues compra la justa. O si compras de más y ves que no la vas a usar, congela lo que puedas.

limpiar-casa-de-forma-natural-sin-contaminar

Limpia sin químicos


No nos damos cuentas, pero la mayoría de productos de limpieza están llenos de químicos que no son nada buenos para el medio ambiente. Y lo peor, es que estamos expuestos a ellos constantemente.

¿Solución? Limpiar con productos ecológicos. O, puedes limpiar con limón, vinagre, bórax … ¿cómo? Pulsa aquí para averiguarlo.

Haz que tu ropa sea ecológica


La ropa no se recicla muy bien porque está hecha de fibras cortas y mezcladas. Así que apuesta por las fibras sanas, sostenibles y naturales como el lino, el cáñamo, algodón orgánico … Cuidado con el antimonio en poliéster y prendas negras y el cromo en el verde, azul y marrón.

Recuerda, el proceso de tintado de la ropa es muy contaminante y muchos ríos ya se han tragado las sobras.

Cuando vayas a comprar algo piensa: ¿realmente lo necesito? ¿no podría reciclar algo que tengo? ¿o reparar o intercambiar?

Share

Wednesday, 4 July 2018

Viajar mejora tu cerebro … adivina por qué

Viajar es algo que deberían recetar los médicos. ¿Por qué? porque mejora tu cerebro. ¿Cómo? Aquí te lo explicamos.

Un estudio realizado con estudiantes universitarios alemanes comprobó que si viajas te cambia la personalidad. En este estudio, que cita El Diario.es, se midió el nivel de extroversión, complacencia, apertura a nuevas experiencias, meticulosidad y neuroticismo, definido como estabilidad emocional de los estudiantes participantes en el estudio.

Los estudiantes que viajaron incrementaron su nivel de extroversión, o capacidad para establecer relaciones sociales, su meticulosidad, especialmente para quienes tenían estancias más cortas en el extranjero. Los que viajaron durante más de un año vieron cómo se abrían a nuevas experiencias. También incrementaron su capacidad y deseo de establecer relaciones cordiales con otras personas. Además, cuando volvieron eran menos neuróticos. Los efectos eran pequeños pero consistentes.

Los que no viajaron no cambiaron en nada.

Obligas al cerebro a trabajar


Viajar

Además de cambiar tu personalidad para mejor, los viajes empujan al cerebro a trabajar, a adaptarse a nuevas situaciones y crecer. Es el stress positivo.

Son varios los estudios que dicen que vivir en un país extranjero aumenta la capacidad para resolver problemas y la creatividad. Y eso se traduce también la carrera profesional, los directivos creativos con experiencia internacional consiguieron mejores puntuaciones en creatividad que los que no la tenían en otro estudio (según un estudio que analizó colecciones de moda durante 11 años).

Un estudio de la US Travel Association descubrió que quienes toman más vacaciones tienen más probabilidades de ser ascendidos. Además, cuantas más vacaciones hagas menores riesgos tienes de morir por alguna enfermedad cardiovascular.

Eres más feliz y más flexible


Viaje

Otro estudio comparó el nivel de satisfacción alcanzado si esperas para comprar algo o para viajar. ¿Quién ganó? El viaje.

Viajar te abre a nuevas culturas y eso te hace estar atento y mejorar su capacidad para solucionar problemas. Te hace también ser más flexible porque te adaptas a las nuevas formas de vida y relajas tu herencia cultural.

Eso sí, cuando hablamos de viajar, hablamos de viajar para conocer otras culturas, no se trata de ir en autobús y comer en las cadenas de restaurantes que tenemos en nuestro país, se trata de salir de la zona de confort y meterse en otra cultura.

Share