En términos reales, es decir, descontando la inflación, el precio de la vivienda en España ha experimentado un crecimiento interanual por primera vez desde el cuarto trimestre de 2007 alcanzando una subida del 0,2%. Son datos de Ministerio de Fomento que hace referencia a los datos del cuarto trimestre de 2014.

Variación interanual del precio de la vivienda en España descontando la inflación – Fuente_ Ministerio de Fomento
Por comunidades autónomas, hay ocho que tienen crecimientos interanuales:
Extremadura (0,0%)
Andalucía (0,1%)
Cataluña (0,3%)
Madrid (0,4%)
Canarias (0,5%)
Comunidad Valenciana (0,5%)
Baleares (2,3%)
Cantabria (3,6%)
El resto de comunidades autónomas todavía tienen caídas interanuales. Destacan Asturias (-5,2%), Castilla y León (-3,6%), Castilla-La Mancha (-3,2%), Navarra (-2,9%), La Rioja (-2,8%) y Galicia (-2,7%).
A cómo está el precio de la vivienda libre
En el cuarto trimestre de 2014, el precio medio del metro cuadrado de vivienda libre en España fue de 1.463,1 euros, lo que representa una variación interanual del -0,3% y trimestral del 0,5%.
Según la serie histórica de esta estadística, el precio medio por metro cuadrado ha descendido un 30,4% desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008. En términos reales (incluyendo la variación del IPC) esta caída desde máximos ha supuesto un 36,9%.
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad se situó en 1.517,3 euros. La variación interanual fue del 1,2%.
En cuanto a la vivienda libre de más de dos años de antigüedad el precio alcanzó los 1.441,4 euros por metro cuadrado, con una caída del 0,2% en tasa interanual.
Cinco comunidades autónomas han registrado aumentos de precio en 2014, en concreto, Cantabria (3,6%), Baleares (2,4%), Canarias (1,0%), Comunidad Valenciana (0,6%) y Madrid (0,5%).
Por el contrario, las mayores caídas en tasa interanual se han producido en: Asturias (-5,2%), Navarra (-4,2%), Castilla y León (-3,7%), Castilla La Mancha (-3,1%), Galicia (-2,8%) y La Rioja (-2,8%).
Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en San Sebastián, 3.117,0 euros/m2, Getxo, 2.696,4 euros/m2, Calvià, 2.526,0 euros/m2, Alcobendas, 2.477,2 euros/m2, Pozuelo de Alarcón, 2.471,6 euros/m2, Barcelona, 2.416,3 euros/m2 y Majadahonda, 2.399,7 euros/m2.
Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registran en Elda, 557,3 euros/m2, Crevillent, 597,3 euros/m2,Tomelloso, 600,8 euros/ m2, Jumilla, 605,2 euros/m2, Ontinyent, 606,7 euros/m2 , Villarrobledo, 609,6 euros/m2 y Hellín, 618,5 euros/m2.
Share