Si tienes una vivienda en situación irregular te interesa esta noticia. Podrías acogerte a la ‘amnistía catastral’ que ofrece el Gobierno y que te permitiría legalizarla pagando una tasa de 60 euros y evitar una multa que puede llegar hasta los 6.000 euros. Eso sí, tu casa debe estar en uno de los 342 municipios escogidos para esta amnistía. La Administración está ya actuando de oficio, pero tú también puedes tomar la iniciativa y acogerte a la amnistía. La cara triste de la noticia: al regularizarse la vivienda, subirá lo que pagas de IBI.

Una amnistía que sube el IBI
Fue a finales de 2012 cuando el gobierno aprobó esta amnistía catastral para ciudadanos con viviendas sin declarar. Muchas son casetas de campo convertidas en viviendas, ampliaciones de chalets, una habitación en un terrado … Al regularizar las viviendas se incrementa el valor catastral del inmueble revisado y, por tanto, se incrementa también la base imponible de tributos como el IBI.
Los contribuyentes que se acojan a la regularización deberán liquidar otra vez este impuesto por los últimos cuatro ejercicios con el nuevo valor catastral. Es decir, la Administración exigirá recalcular la cuota a pagar del IBI y abonar la diferencia con los correspondientes intereses de demora. Afecta a los cuatro últimos ejercicios ya que los anteriores se consideran prescritos. El cambio catastral también puede variar a la imputación de rentas en el IRPF. Con la excepción de la vivienda habitual, los contribuyentes tributan entre el 1,1% y el 2% del valor catastral de sus inmuebles. El impuesto sobre plusvalías, otro tributo de titularidad estatal y que se aplica al vender una propiedad, también está vinculado al precio catastral.
La amnistía no incluye a las viviendas ilegales
Se pueden regularizar inmuebles que no figuran en el Catastro o presentan errores. Sin embargo, ello no incluye a viviendas ilegales que, por ejemplo, se han levantado en suelo no urbanizable.
La Administración es la que inicia el proceso de oficio. Es el catastro quien comunica las irregularidades detectadas en los pueblos incluidos en el programa de regularización, pero un contribuyente también puede por iniciativa acogerse a la amnistía. Para ello debe presentar su propuesta de regularización y pagar la tasa de 60 euros.
Los municipios que pueden acogerse a la amnistía catastral
Han habido varias resoluciones enumerando los municipios que se pueden acoger a esta amninistía catastral y la última ha sido hace unos días. En esta última resolución se reconoce que hay muchas más viviendas en situación irregular que las que se se esperaba inicialmente y, por tanto, se amplía el plazo para regularizarla en algunos municipios hasta el 30 de noviembre de 2014. Aquí abajo tienes los distintos listados de municipios con los plazos que tienen para acogerse a la amnistía catastral.
1.- Listado de Municipios que pueden regularizar sus viviendas en estado irregular hasta el 30 de noviembre de 2014
Ampliar el plazo para la aplicación del procedimiento de regularización catastral hasta el 30 de noviembre de 2014, en los siguientes municipios del ámbito territorial de las Gerencias Regionales y Territoriales del Catastro, determinados en la Resolución de la Dirección General del Catastro de 5 de marzo de 2014 (BOE de 10 de marzo):
Gerencia Territorial de Alicante: Alcalalí, Pilar de la Horadada.
Gerencia Regional de Cataluña-Barcelona: Bigues i Riells, Masquefa, Sant Cugat del Vallès.
Gerencia Territorial de Cádiz: Alcalá de los Gazules, Los Barrios, Medina-Sidonia, Paterna de Rivera, Benalup-Casas Viejas.
Gerencia Regional de Cantabria: Camargo, Medio Cudeyo.
Gerencia Territorial de Córdoba: Belalcázar, Santa Eufemia.
Gerencia Territorial de Cuenca: Fuentenava de Jábaga.
Gerencia Regional de Galicia-A Coruña: Boqueixón, Cabana de Bergantiños, Culleredo, A Laracha, Sada.
Gerencia Territorial de Girona: Calonge, San Feliu de Guixols.
Gerencia Territorial de Huesca: Alcampell.
Gerencia Territorial de Málaga: Coín, Mijas.
Gerencia Territorial de Ourense: Verín.
Gerencia Territorial de Pontevedra: Pazos de Borbén.
Gerencia Regional de Andalucía- Sevilla: Arahal, Brenes, Las Cabezas de San Juan, Castilleja de la Cuesta, Olivares, La Puebla de Cazalla, Villamanrique de la Condesa.
Gerencia Territorial de Soria: Ágreda, San Esteban de Gormaz.
Gerencia Territorial de Tarragona: Garcia, Poboleda, Riba-roja d´Ebre, La Torre de l´Espanyol, Ulldemolins, Vinebre.
Gerencia Regional de Castilla-La Mancha- Toledo: Navahermosa, Quintanar de la Orden.
2.- Listado de Municipios que pueden regularizar sus viviendas en estado irregular hasta el 30 de octubre de 2014
El procedimiento de regularización catastral será de aplicación, desde el día siguiente a la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado», y hasta el 30 de octubre de 2014, en los siguientes municipios del ámbito territorial de las Gerencias Regionales, Territoriales y Subgerencias del Catastro*:
Gerencia Territorial de Albacete: Jorquera, Ossa de Montiel, Riópar.
Gerencia Territorial de Alicante: Algorfa, Beniarbeig, Benifato, Benilloba, Cox, Pego.
Gerencia Territorial de Almería: Alcudia de Monteagud, Benitagla, Benizalón, Castro de Filabres, Cóbdar, Chercos, Lijar, Olula de Castro, Senés, Tahal, Uleila del Campo, Velefique.
Gerencia Territorial de Ávila: Las Navas del Marqués, Poyales del Hoyo, San Juan de la Nava, Sotalvo, La Torre.
Gerencia Regional de Extremadura-Badajoz: Alburquerque, Fuenlabrada de los Montes, Helechosa de los Montes, Montijo, Puebla de la Calzada, Siruela.
Gerencia Regional de Illes Balears: Escorca, Estellencs.
Gerencia Regional de Cataluña-Barcelona: Calaf, Caldes d´Estrac, Capellades, Collsuspina, Les Franqueses del Vallès, Mollet del Valles, Montcada i Reixac, Montgat, Olesa de Montserrat, Rajadell, Vilassar de Dalt, Sant Quirze del Valles, Cerdanyola del Valles, Tona, Vallbona d´Anoia, Vilanova del Camí.
Gerencia Territorial de Burgos: Alcocero de Mola, Arija, Castildelgado, Cuevas de San Clemente, Grisaleña, Pedrosa del Páramo, Tobar.
Gerencia Territorial de Cáceres: Jarandilla de la Vera, Madrigal de la Vera, Puerto de Santa Cruz, Valverde de la Vera, Villasbuenas de Gata.
Gerencia Territorial de Castellón: Oropesa/Oropesa del Mar.
Gerencia Territorial de Ciudad Real: Cañada de Calatrava, Chillón, Guadalmez, Hinojosas de Calatrava, San Lorenzo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valdemanco del Esteras, Villamayor de Calatrava, Villar del Pozo.
Gerencia Territorial de Córdoba: Alcaracejos.
Gerencia Regional de Galicia-A Coruña: Fene, Mugardos, Valdoviño.
Gerencia Territorial de Cuenca: Albaladejo del Cuende, Alconchel de la Estrella, Almodóvar del Pinar, Belmonte, Cardenete, Chumillas, Fuente de Pedro Naharro, Rada de Haro, Solera de Gabaldón, Valdetórtola, Villaescusa de Haro, Villanueva de Guadamejud, Villar del Infantado, Villarrubio, Villarta, Villaverde y Pasaconsol, Villora, Vindel, Yémeda.
Gerencia Territorial de Girona: Arbucies, Begur, Cantallops, Colera, Fontanilles, Forallac, Hostalrich, La Jonquera, Llançà, Vila-Sacra.
Gerencia Territorial de Granada: Huétor Vega.
Gerencia Territorial de Guadalajara: Campillo de Dueñas, Olmeda de Cobeta, El Pedregal, Selas.
Gerencia Territorial de Huelva: Alosno, Bollullos par del Condado, El Cerro de Andévalo, Isla Cristina, Minas de Riotinto, Nerva, Palos de la Frontera.
Gerencia Territorial de Huesca: Albero Bajo, Alberuela de Tubo, Castelflorite.
Gerencia Territorial de León: Astorga, Torre del Bierzo.
Gerencia Territorial de Lleida: Guissona.
Gerencia Regional de La Rioja: Berceo, Bergasa, Bergasillas Bajera, Bezares, Bobadilla, Brieva de Cameros, Cárdenas, Estollo, Ledesma de la Cogolla, Matute, Munilla, Pedroso, San Millán de la Cogolla, Santa Coloma, Tobía, Villar de Torre, Villarejo, Zarzosa.
Gerencia Territorial de Lugo: Barreiros.
Gerencia Regional de Madrid: Aranjuez, Casarrubuelos, Cubas de la Sagra, El Álamo, El Escorial, Los Molinos, Navarredonda y San Mamés, Quijorna, Serranillos del Valle, Torrejón de la Calzada, Villalbilla.
Gerencia Territorial de Málaga: Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Benalmádena, Fuengirola.
Gerencia Regional de Murcia: Abarán, Fortuna, Puerto-Lumbreras.
Gerencia Territorial de Pontevedra: Arbo.
Gerencia Territorial de Salamanca: San Miguel de Robledo, Cantalpino, Carbajosa de la Sagrada, Hinojosa de Duero, La Hoya, Valdelacasa, Valderrodrigo, Valverde de Valdelacasa, Ventosa del Río Almar.
Gerencia Regional de Cantabria: Camargo, Mazcuerras, Medio Cudeyo.
Gerencia Territorial de Segovia: Aldeanueva del Codonal, Aldehuela de Codonal, Arevalillo de Cega, Fuente de Santa Cruz, Fuentepiñel, Juarros de Riomoros, Matabuena, Membibre de la Hoz, Navares de Enmedio, Ortigosa de Pestaño, Pradales, San Cristóbal de Cuéllar, Sequera de Fresno, Sotillo, Tolocirio, Torreadrada, Valdeprados, Valle de Tabladillo, Ventosilla y Tejadilla.
Gerencia Regional de Andalucía-Sevilla: Alanís, Alcalá del Río, Bormujos, Brenes, Burguillos, Camas, Guadalcanal, El Rubio.
Gerencia Territorial de Soria: Alcubilla de Avellaneda, Espeja de San Marcelino, Ucero.
Gerencia Territorial de Tarragona: La Bisbal de Falset, Bonastre, Capçanes, Caseres, La Sénia, Colldejou, Freginals, El Lloar, La Masó, El Molar, Rasquera, Roda de Berà, El Rourell, Sarral, Torroja del Priorat.
Gerencia Territorial de Teruel: Aguaviva, Báguena, Bañón, Barrachina, Bello, Bordón, Burbáguena, Caminreal, Castejón de Tornos, Castellote, Foz-Calanda, Monreal del Campo, Montalbán, Las Parras de Castellote, San Martín del Río, Seno, Tornos, Torrijo
del Campo.
Gerencia Regional de Castilla-La Mancha-Toledo: Alcabón, Burujón, Camarena, Carmena, El Carpio de Tajo, Escalonilla, Méntrida, Portillo de Toledo, San Bartolomé de las Abiertas.
Gerencia Regional de Valencia: Albalat dels Sorells, Alcàntera de Xùquer, Alfauir, Alfarp, Cofrentes.
Gerencia Regional de Castilla-León-Valladolid: Amusquillo, Ataquines, Becilla de Valderaduey, Berceruelo, Castrejón de Trabancos, Ciguñuela, Cogeces de Íscar, Fuensaldaña, Herrín de Campos, Hornillos de Eresma, Lomoviejo, Matapozuelos, Melgar de Abajo, Melgar de Arriba, Monasterio de Vega, Moral de la Reina, Moraleja de las Panaderas, Morales de Campos, La Mudarra, Muriel de Zapardiel, Pozuelo de la Orden, Quintanilla del Molar, Ramiro, Rubí de Bracamonte, Salvador de Zapardiel, San Cebrián de Mazote, Santervás de Campos, San Vicente del Palacio, Torrecilla de la Orden, Torrecilla de la Torre, Ventosa de la Cuesta, Viana de Cega, Villafrades de Campos, Villalba de la Loma, Villalbarba, Villalón de Campos, Villanubla, La Zarza.
Gerencia Regional de Aragón-Zaragoza: Ainzon, Boquiñeni, Botorrita, Figueruelas, Leciñena, Mainar, Monegrillo, Montón, Plasencia de Jalón, Samper del Salz, San Mateo de Gallego, Talamantes, Villadoz.
*Hemos quitado de este listado original los municipios cuyo plazo ha sido ampliado hasta el 30 de noviembre.
3.- Listado de Municipios que podían regularizar sus viviendas en estado irregular hasta el 30 de abril de 2014
El procedimiento de regularización catastral será de aplicación, desde el día siguiente a la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado», y hasta el 30 de abril de 2014, en los siguientes municipios del ámbito territorial de las Gerencias Regionales, Territoriales y Subgerencias del Catastro:
Gerencia Territorial de Albacete: Abengibre, Ayna, Valdeganga.
Gerencia Territorial de Ávila: San Bartolomé de Pinares.
Gerencia Regional de Extremadura-Badajoz: Esparragalejo.
Gerencia Regional de Islas Baleares: Alaior, Alcudia, Es Migjorn Gran, María de la Salut, Sant Lluís, Santa Eugenia, Selva.
Gerencia Regional de Cataluña-Barcelona: Calldetenes, Casserres, Fogars de la Selva, Gelida, Lluçà, Muntanyola, Olost, Oristà, Perafita, Prats de Lluçanès, Sant Agustí de Lluçanès, Sant Bartomeu de Grau, Sant Boi de Lluçanès, Sant Feliu Sasserra, Sant
Julià de Cerdanyola, Sant Martí D’Albars, Sobremunt, Subirats, Vilobí del Penedès.
Gerencia Territorial de Burgos: Alfoz de Santa Gadea.
Gerencia Territorial de Cáceres: Perales del Puerto, Valverde del Fresno.
Gerencia Territorial de Cádiz: La Línea de la Concepción, San Fernando.
Gerencia Territorial de Ciudad Real: Almadén, Arenales de San Gregorio, Cabezarrubias del Puerto.
Gerencia Territorial de Córdoba: Añora, Conquista, Fuente la Lancha, Guijo, La Granjuela, Torrecampo, Valsequillo.
Gerencia Territorial de Cuenca: El Pedernoso.
Gerencia Territorial de Girona: Anglès.
Gerencia Territorial de Granada: Cúllar Vega, Iznalloz.
Gerencia Territorial de Guadalajara: Fuentenovilla, Hita, Hontoba, Molina de Aragón, Yebes.
Gerencia Territorial de Huelva: Aljaraque, Moguer.
Gerencia Territorial de Huesca: Adahuesca, Angüés, Arén, Azlor, Benabarre, Biscarrués, Capdesaso, Estadilla, Gistaín, Huesca, Lascuarre, Plan, Sallent de Gàllego, San Juan de Plan, Sariñena, Tramaced, Villanúa.
Gerencia Territorial de Jaén: Carboneros, La Carolina, Mengíbar, Santa Elena.
Gerencia Territorial de León: Cabañas Raras, La Bañeza, Santovenia de la Valdoncina.
Gerencia Territorial de Lleida: Coll de Nargó, Sant Guim de Freixenet, Vilagrassa.
Gerencia Regional de La Rioja: Navajún, Valdemadera, Villarroya, Villaverde de Rioja.
Gerencia Territorial de Lugo: O Vicedo, Rábade.
Gerencia Regional de Madrid: Sevilla la Nueva.
Gerencia Territorial de Málaga: Algarrobo, Mollina y Vélez Málaga.
Gerencia Regional de Asturias: Cabranes, Cangas de Onís, Castrillón, Cudillero, Muros de Nalón, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Pravia, Salas, San Martín del Rey Aurelio, Soto del Barco, Tapia de Casariego.
Share