Friday, 18 July 2014
Diez errores de principiante a evitar cuando se vende piso
¿Estás a punto de poner a la venta tu piso o lo acabas de hacer? No cometas alguno de los errores de principiante en los que casi todos caemos cuando vendemos piso por primera vez.
1.- No querer hacer arreglos en la vivienda
Merece la pena pintar el piso si lo quieres vender porque le dará un aspecto completamente diferente que atraerá a posibles compradores al ver fotos de una vivienda apetecible. Es una pequeña inversión que te ayudará a vender tu piso mejor y más rápido. Fíjate aquí, redecoraron un piso con solo 500 euros y pasó a alquilarse continuamente.
2.- Olvidar gastos de la venta de la vivienda
Aunque es el nuevo propietario quien debe asumir la mayoría de gastos en una compraventa de vivienda, tú también tienes gastos: plusvalía, cancelación de la hipoteca (penalización por cancelación en su caso), cualquier deuda registral, impositiva, de comunidad, de suministros … Debes tener en cuenta todos esos gastos cuando pongas precio al piso.
3.- Sobrevalorar tu piso
Cuando vayas a poner precio a tu piso debes mirar primero qué es lo que pide la competencia. Fíjate en lo que se pide por un piso similar al tuyo en tu barrio y luego ponle precio al tuyo. Para saberlo sólo tienes que consultar los diferentes portales inmobiliarios y hacer tu propio estudio de mercado. Intenta ser objetivo cuando le pongas precio al piso, si lo pones por encima de lo que piden los otros nunca vas a recibir una llamada de un posible comprador. Si puedes, pon un precio más bajo para atraer a más compradores.
4.- Encargar la venta del piso a alguien inadecuado
Si no vives en la misma ciudad donde está el piso o tus obligaciones profesionales acaparan todo tu tiempo, lo mejor es que dejes que sea un agente inmobiliario quien haga la operación. Visita varias agencias y haz tu selección previa antes de decidirte por la que se quedará con tu piso.
5.- Escoger mal la fecha de salida al mercado
El momento que mayor atención e interés despertará tu piso será cuando una agencia lo incluya en su cartera de viviendas o cuando tú lo anuncies en portales inmobiliarios o cuelgues el cartel en tu ventana. No debes desperdiciar esos días, así que evita ponerlo a la venta cuando se inicie un periodo vacacional.
6.- Mentir en la publicidad
No mientas cuando hables con el agente inmobiliario que va a llevar la venta de tu piso o en el anuncio que publiques en Internet. No digas que tiene más metros de los que realmente tiene, no ocultes gastos de comunidad, no hagas fotos engañosas … todo se sabrá antes de formalizar la compra y habrás perdido tiempo.
7.- Ser demasiado optimista
¿Crees que podrás vender tu piso en un plis plas? La respuesta es no. Hoy en día la venta de un piso lleva su tiempo y mientras no se firme la escritura de compraventa deberás seguir pagando el mantenimiento del piso.
8.- No involucrar a la familia
Si tienes hijos, deben colaborar en la venta del piso. Deben tener su habitación ordenada siempre por si vienen visitas e incluso ayudarte a prepararlo (si necesitas pintarlo o hacer alguna chapuza) para ponerlo en venta.
9.- Ser cómodo
Una visita es lo primero, no debes rechazar la visita de un posible comprador porque tengas una cena o salir de finde. Eso sí, cuando enseñes tu piso sé prudente con las visitas y no les des detalles en la primera visita que no sean necesarios.
Si publicas tus propios anuncios en los portales inmobiliarios dedica todo el tiempo necesario para ver cómo va el anuncio, cuántas visitas recibe, contestar las preguntas de los compradores, ver qué es lo que hace la competencia y hacer los cambios necesarios para incentivar la llegada de nuevas visitas (cambios en fotos, en precios, arreglos en el piso …)
10.- No querer negociar
No te cierres en banda cuando alguien te ofrezca un precio más bajo por tu piso. Escucha y date tiempo para pensar, ¿merece la pena venderlo ya por ese dinero? Si la oferta es demasiado baja, haz tú una contraoferta. Negocia, negocia y negocia.
Más información
Api Noticias: Errores al iniciar la venta de una vivienda