Actualidad del mercado inmobiliario..


Sunday, 2 September 2018

Sube un 5% el importe medio de las hipotecas

El importe medio de una hipoteca sobre vivienda en junio suma 123.896 euros, un 5,1% más que hace un año. También ha subido el número de hipotecas sobre viviendas constituyéndose 30.600, un 3,9% más que en junio de 2017, según los últimos cálculos sobre Hipotecas del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Importe Medio Hipotecas Junio 2018


Por naturaleza de la finca, las hipotecas constituidas sobre viviendas concentran el 59,9% del capital total prestado en el mes de junio.

El tipo de interés medio baja un 4,5%


En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio es del 2,63% (un 4,5% inferior al de junio de 2017) y el plazo medio de 24 años. El 60,8% de las hipotecas sobre viviendas se constituye a tipo variable y el 39,2% a tipo fijo.

Tras una subida continuada en el número de hipotecas a tipo fijo, ahora se ha experimentado un descenso del 2,2% en tasa anual.

El tipo de interés medio al inicio es del 2,43% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable (con un descenso del 5,7%) y del 3,03% para las de tipo fijo (un 3,5% menor).

Tipo de Interés Medio Hipotecas Viviendas Junio 2018


Top 3: Madrid, Andalucía y Cataluña


Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en junio son Comunidad de Madrid (6.399), Andalucía (5.765) y Cataluña (4.852).

Las comunidades que presentan las mayores tasas de variación anual son Aragón (48,4%), Extremadura (30,0%) y Comunidad de Madrid (12,3%).

Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (1.130,8 millones de euros), Cataluña (682,5 millones) y Andalucía (586,8 millones).

Hipotecas sobre Viviendas por Comunidad Autonoma Junio 2018

Share

Tuesday, 21 August 2018

Los suecos también viven en pisos pequeños … con mucho estilo

¿Te apetece ver cómo se las apañan los suecos cuando viven en pisos pequeños? Con mucho estilo, mucho blanco y bastante imaginación. Vente a dar una vuelta por un mini piso sueco.

Una zona social alegre y hogareña

El salón-comedor-cocina de este apartamento lo tiene todo distribuido en muy pocos metros, pero muy aprovechados. La clave es el color: blancos y grises que hacen una línea uniforme, sin estridencias. Y, por supuesto, los grandes ventanales que se abren a la luz natural …

Piso sueco


Ahí se recibe a los amigos y se les prepara comidas suculentas en la cocina integrada en el mismo ambiente.

Cocina sueca


Contruir a lo alto cuando no se puede a lo ancho

Este piso no tiene muchos metros de largo, pero sí altura, así que la solución está en aprovecharla. ¿Qué hacer? El dormitorio va al cielo.

Dormitorio sueco


Dormitorio Sueco


Y ahí también va la zona de trabajo, estudio, ocio por Internet … en definitiva, la mesa con el ordenador donde chateas con los amigos, organizas tus cuentas, preparas cosas de trabajo …

Dormitorio sueco


Un baño con estilo

Hasta el baño de este piso tiene estilo. En pocos metros y mucho blanco se le ha dado caracter.

Baño sueco


Y mucha imaginación

¿No encuentras el perchero adecuado para la entrada de tu casa? Haz como ha hecho la persona que vive en este piso: improvisa y echa mano de la imaginación. Si no hay perchero, seguro que hay una cadena olvidada por algún rincón y unos clavos …

Entrada a piso sueco

Share

Thursday, 16 August 2018

Ideas para ahorrar en tu factura de la luz veraniega

En verano ya se sabe, aprieta el calor y enchufamos el aire acondicionado, ventiladores y demás cacharros eléctricos que nos libran del sofoco. Vale. Se entiende. Pero presta atención a lo que contamos abajo porque te ayudará a librarte del calor y ahorrar en tu factura de la luz veraniega.

ventilador y perro

Enfría


Si escoges el equipo de climatización adecuado podrás llegar a ahorrarte hasta un 60% en el consumo de luz. ¿Qué es lo que tienes que tener en cuenta?

- Mira qué equipo te conviene: compacto (se acopla a las ventandas y tienen un condensador y evaporador de aire en una única estructura o partido (hay un condensador que se coloca en el exterior de la casa y se conecta al evaporador que está en el interior).

Asegúrate de que tu aire acondicionado es inverter y de que el compresor de tu aparato es de alto rendimiento (estos son dos de los principales responsables de aumentar el confort y disminuir el consumo eléctrico).

Coloca el deflector o lama hacia arriba. De esta manera evitarás el chorro de aire frío. Como el frío pesa más que el calor, descenderá de forma natural.

- Compra el aparato más eficiente: mira la etiqueta energética (va desde la A, la mejor, a la G, la peor) y compra el climatizar más eficiente que te puedas permitir.

Una vez tengas tu aire acondicionado no te olvides de él, haz un buen mantenimiento. Revisa sus filtros porque si están sucios la unidad consume más energía.

Y sobre todo, úsalo bien: la temperatura ideal para verano según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE), está entre 23º y 25º.

Aísla


No vale de nada tener un buen aire acondicionado si el frío se escapa por puertas y ventanas. Invierte en ponerte ventanas de doble acristalamiento o doble ventana.

También puedes instalar toldos en el balcón o terraza para librarte del calor en las peores horas.

Ventila

Por la mañana la casa tiene que estar cerrada para mantener el fresquito de la noche.

Una vez baje el sol empieza a abrir la casa para renovar el aire y refrescar el espacio.

Si no tienes aire acondicionado, puedes recurrir a los ventiladores:

Ventiladores de pie: puedes regular su altura y dirección por eso son buenos si los quieres colocar estratégicamente en algún sitio.

Ventiladores de techo: sus paletas deben girar hacia la izquierda. Es muy fácil de comprobar. Colócate debajo del ventilador y, si está todo bien, deberías sentir la brisa, si no sientes nada deberas mover el interruptor para que las paletas se orienten bien.

Ventiladores de pared: puedes colocar un recipiente con hielo justo en la dirección donde pasa la corriente de aire y así refrescarás el ambiente.

Share

Monday, 6 August 2018

Ideas para combatir el calor y los mosquitos

¿Ya no aguantas el calor y menos a los mosquitos? Vale. Ahí van unas ideas para combatirlos. Todas tuyas.

Cómo librarte del calor

librarse del calor en verano

El calor es pegajoso y agobiante. Lo más habitual es librarse de él con aire acondicionado, pero también hay algunos trucos naturales que nos ayudan a pasar el verano fresquitos … Ahí van:

- Usar pijamas amplios: Lo mejor es comprarse un pijama dos tallas más grande, que sea ancho y cómodo, de tejido natural.

- Cenar poco: cuanto menos cenes menos energía (calor) tendrá que producir tu cuerpo para hacer la digestión.

- Dormir a ras de suelo: el calor tiende a desplazarse hacia arriba, así que, si tienes espacio y ganas, podrías colocar tu colchón en el suelo y, para alcanzar la perfección, poner un tapete de bambú o estera gruesa entre suelo y colchón.

- Ventilar con sentido: coloca un ventilador dirigido hacia tu ventana para impedir que entre el calor en tu dormitorio.

Y, si tienes otro, colócalo dirigido hacia el interior con un bol lleno de hielo delante de las aspas para que el aire que te llegue sea más fresco. Cuando se deshagan los cubito ya habrá pasado bastante tiempo y seguro que ya has caído en brazos de Morfeo. Si tu ventilador tiene temporizador y se para una o dos horas más tarde, la jugada energética será perfecta.

Una versión aún más casera de este mismo método es poner un toallón o una cortina gruesa húmedos o llenos de cubitos de hielo, sujetos entre dos sillas, de modo que esa barrera sea la que se encuentre el aire de tu ventilador cuando llegue hasta ti.

Cómo librarte de los mosquitos

lavanda

Los mosquitos son nuestro peor enemigo en verano. No los vemos pero sí que sufrimos sus picaduras. ¿Quieres librarte de ellos de forma natural? Toma nota de lo que contamos abajo.

- Prepara tu repelente natural con té con limón: El limón es el enemigo de los mosquitos así que un té con mucho jugo de limón puede ser el remedio perfecto para evitar sus picaduras. Haz el té con muchísimo limón y aplícatelo sobre pijama, piernas y brazos con un difusor antes de irte a dormir.

Si no te gusta el pringue del limón, puedes hacerte otro repelente natural con aceite de eucalipto. Echa unas quince o veinte gotas de aceite esencial de eucalipto, preferentemente alimonado, en un vaso de agua. Pon todo en un difusor y úsalo como repelente y también como antiinflamatorio si ya tienes picaduras.

- Planta lavanda, romero, eucalipto y albahaca y repártela por toda la casa, especialmente en terraza, balcón y ventanas. Los mosquitos odian estas plantas, así que no se acercarán a una casa que las tenga.

Share

Wednesday, 1 August 2018

Cómo vivir en 24 m2

¿Crees que podrías vivir en solo 24 m2? La arquitecta parisina Anne Rolland cree que sí. Ella ha transformado la cocina de un antiguo hotel en un apartamento de 24 m2.

El piso está ubicado en un edificio del siglo XVII que llevaba más de 70 años abandonado. Pero para Rolland eso no fue un problema. Se puso manos a la obra y este es el resultado.

La pieza central del apartamento de 24 m2 es un mueble integral de madera nórdica. Preside el piso y separa los espacios. Es armario, escritorio y plataforma sobre la que se instala el dormitorio.

Echa un vistazo.

piso 24 m2

dormitorio

cocina

aseo


¿Vivirías ahí?

Share

Friday, 27 July 2018

Cómo incrementar el valor de tu casa

Los últimos informes nos dicen que se están vendiendo más pisos (+29,7%) más caros (+9,1%). Eso son buenas noticias si estás vendiendo tu piso, pero pese a la atmósfera favorable, siempre es recomendable que inviertas un poco en arreglarlo porque puede subir su valor de tasación un 10% adicional al coste de la reforma.

Cocina, baño, suelo, ventanas y pintura son los elementos clave que harán que tu casa incremente su valor si los tienes bien cuidados. ¿Y cómo se hace todo esto? Así:

Pinta la casa

pintar la casa

Que no te duela pintar toda la casa porque es barato y te ayudará a venderla mucho antes. Un comprador que entra en una vivienda y la ve con las paredes limpias, es un comprador contento y dispuesto a comprar.

Escoge tonos neutros para la casa. La apuesta más segura es el blanco.

Renueva baño y cocina

perro en bañera

Puede que la renovación completa del baño sea excesiva pero siempre puedes cambiar la cortina de la ducha, los grifos o la tapa del inodoro.

Si el baño es muy pequeño y tiene bañera te podrías plantear cambiarla por una ducha para ganar espacio.

En la cocina debes cuidar azulejos, si están muy desgastados quizá puedes simplemente pintarlos para modernizarlos o comprar un vinilo de suelo que es muy barato y tiene un resultado estupendo.

Mejora las puertas, ventanas y suelos

puertas de casa

Cambia las ventanas antiguas de vidrios simples por otras con doble acristalamiento.

Si las puertas de tu casa están muy desgastadas pide presupuesto para cambiarlas. Si te sale muy caro, puedes lacarlas o cambiar los tiradores.

En el suelo, si está muy desgastado puedes recurrir al vinilo que imita a la madera o la tarima flotante.

Lo que debes tener claro sobre todas las cosas es que el piso debe enamorar en cuanto se abra la puerta. Las personas sabes si queremos o no comprar el piso durante los primeros minutos de visita a la vivienda. Así que la primera impresión es la que cuenta.

La casa debe estar limpia limpísima y ordenada ordenadísima. Antes de enseñar la casa entra tú y abre todas las ventanas para que entre la luz del día y se vea un piso alegre.

Share

Thursday, 26 July 2018

El comercio electrónico se come las relaciones epistolares

Ya nadie dedica tiempo a las relaciones epistolares, a escribir a los amigos, a los novios, a la familia … Cuando estamos en casa, nos dedicamos a comprar por Internet. O eso parece deducirse del último Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Un 73% de los españoles NO recibió ninguna carta de un particular y sólo un 27% envió alguna. Eso sí, un 39% de la población visitó una oficina postal para recoger paquetes (45,7%) o enviar cartas (43,4%) principalmente.

Envio Cartas

Parece que somos mucho más activos comprando cosas en Internet. Un 43% de los internautas realizaron alguna compra online en el último trimestre de 2017, tal y como refleja el Panel de Hogares CNMC.

Compras online

Nueve de cada diez compradores online recibieron algún paquete asociado a esas compras; la gran mayoría de ellos (87%) recibió el paquete en su domicilio.

Share

Tuesday, 24 July 2018

Qué debes preguntar al comprar piso

¿Estás comprando piso? Vale. Pues hay unas preguntas clave que debes hacer antes de firmar nada. Aquí te las contamos.

Si es segunda mano


Vivienda segunda mano

¿Hay deudas pendientes?

Pide al agente inmobiliario o al propietario una copia simple o certificado registral de la vivienda para ver quién es el dueño y qué deudas tiene pendientes (hipoteca, embargos …)

También puedes ir tú al Registro de la Propiedad y pedir tu copia simple.

Pregunta también al dueño cómo es su situación con la comunidad de propietarios, si tiene alguna deuda pendiente o no y que te entregue certificado indicado que está al corriente de todos los pagos. Pregunta también sobre la situación del edificio, qué obras de mantenimiento se han hecho y cuáles tienen pensadas hacer en los próximos meses.

Haz lo mismo con los suministros (agua, luz, electricidad). Comprueba que la vivienda se encuentra al corriente de todos los pagos.

¿Cómo está el piso?

Acude al ayuntamiento para comprobar cómo se encuentra la vivienda urbanísticamente:

A.- Comprueba qué planes municipales podrían afectar a la vivienda como podría ser una futura zona verde.

B.- Consulta en el catastro los metros de la vivienda, cuánto cuesta el Impuesto de Bienes Inmuebles y si está al corriente de pago.

Pásate también por la Inspección Técnica de Edificios para asegurarte que el edificio no padece ninguna deficiencia estructural como podría ser aluminosis.

Pregunta al dueño si el piso tiene el certificado de eficiencia energética y que te lo enseñe para ver qué calificación tiene la vivienda.

Si es obra nueva


vivienda sobre plano

Si estás pensando en comprar un piso de obra nueva normalmente hablarás con la empresa promotora. Puedes averiguar quién es la promotora y su situación legal preguntando en el Registro Mercantil por la empresa.

La oferta de venta del piso debe tener esta información, como mínimo:

1.- Titularidad jurídica del vendedor.

2.- Fecha de comienzo y de fin de la obra.

3.- Datos de la garantía.

4.- Proyecto ejecutivo de la edificación.

5.- Licencias administrativas.

6.- Tributos que gravan la propiedad.

7.- Precio total de la transmisión y sus condiciones económicas y de financiación.

8.- Cargas del inmueble.

9.- Calidad de la construcción.

10.- Identificación de la vivienda, superficie útil y la de los anexos.

11.- Referencia de la inscripción registral.

12.- Certificación de eficiencia energética.

13.- Servicios de los que dispone y condiciones de uso.

14.- Gastos de mantenimiento.

Share

Thursday, 12 July 2018

Sube un 9% el importe medio de una hipoteca

El importe medio de una hipoteca suma 123.256 euros, algo que supone una subida anual del 9,1%. Todo según las estadísticas de abril del Instituto Nacional de Estadística (INE) que también desvelan que se han constituido 28.724 hipotecas sobre viviendas, un 34,2% más que en abril de 2017. En el agregado marzo-abril el número de hipotecas sobre viviendas crece un 11,9%.

Importe medio hipotecado sobre viviendas


El capital prestado para hipotecas sobre viviendas ha crecido un 46,5%.

Hipotecas Abril 2018


Para contribuir al análisis e interpretación de los datos, el gráfico siguiente muestra la variación del número de hipotecas sobre viviendas entre los meses de abril y marzo en los cinco últimos años. En 2018 la tasa mensual es del 9,0%, la mayor del periodo considerado.

Evolucion tasa mensual hipotecas viviendas


Respecto al capital prestado en hipotecas sobre viviendas, la tasa mensual del año 2018 es del 12,2%, también la mayor del periodo.

Evolucion tasa mensual capital prestado en hipotecas viviendas

Casi el 40% de las hipotecas, a tipo fijo


El 39,4% de las hipotecas constituidas sobre viviendas son a tipo fijo y el 60,6% a tipo variable. El tipo de interés medio es del 2,67% (un 16,7% inferior al de abril de 2017) y el plazo medio de 24 años.

El tipo de interés medio al inicio es del 2,42% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable (con un descenso del 22,3%) y del 3,15% para las de tipo fijo (un 6,1% menor).

Tipo de interes medio para viviendas

Share

Wednesday, 11 July 2018

Todavía hay millones de casas vacías en España

España todavía tiene millones de viviendas vacías que no están ni a la venta ni en alquiler. La cantidad exacta no está todavía clara porque un estudio de Anticipa la cifra en 2,3 millones y otro estudio de un académico la pone en 3,38 millones. Muchas de ellas son invendibles o no alquilables porque se encuentran en zonas sin demanda o en mal estado. Si las descontamos, el stock de vivienda disponible queda en 1,09 millones.

“En España hay viviendas que llevan más de una década sin vender, y que probablemente seguirán así para siempre. Porque están en mal estado o porque están ubicadas en zonas en las que no hay demanda”. Afirma Eduard Mendiluce, consejero delegado de la inmobiliaria del grupo Blackstone, a La Vanguardia. “Para conseguir estabilizar los precios hemos de conseguir aumentar la oferta de viviendas, tanto en compra como en alquiler”.

vivienda sobre plano

Un estudio realizado por Anticipa afirma que hay 2,3 millones de viviendas vacías repartidas por todo el país. Este estudio también considera inhabitables las viviendas situadas en poblaciones de menos de 2.000 habitantes donde en los últimos tres años no se haya vendido ninguna vivienda.

El estudio realizado por Josep Oliver, catedrático emérito de Economía Aplicada de la UAB, eleva a 3,38 el número de viviendas vacías aunque destaca que 747.000 no reúnen las condiciones para habitarse. Según Oliver, en esta categoría se incluyen unas 425.000 viviendas antiguas, en ruinas, o en un estado de conservación deficiente que impide que puedan destinarse a vivienda. Otras 150.000 son lo que los ingleses denominan inventario en la sombra.

“Son viviendas que se iniciaron en los años de la burbuja y que quedaron en estructuras, o a medio hacer. En algunos casos se han deteriorado sin remedio, y en otros están en sitios en los que no hay demanda o hay exceso de oferta, por lo que no tiene sentido acabarlas”, asegura Mendiluce.

“En Irlanda, llegaron a derribarse edificios y urbanizaciones enteras. Aquí no hemos llegado a eso, pero esas viviendas deberían sacarse del inventario y no pueden considerarse como stock”, señala Oliver.

10.000 viviendas en municipios sin ventas


Según Oliver, hay unas 10.000 viviendas que están en municipios donde no hay ventas. Son viviendas que están en buen estado pero ubicadas en localidades rurales donde no se vende nada. Son las típicas ‘casas del pueblo’ que han heredado los hijos, sobrinos, nietos … y que están vacías porque no se ocupan ni se venden o alquilan.

Descontando por tanto, las casas invendibles y las que se encuentran en un estado de consersación pésimo, ahora mismo el stock de vivienda disponible es de 1,09 millones, de los que 640.000 son viviendas nuevas que en su mayoría están vacías desde el boom inmobiliario y otras 540.000 viviendas de segunda mano. Es decir, el stock real de viviendas es de un 2,4% del parque inmobiliario españols, según Oliver.

Share

Página 6 de 92« Primera...234567891011...203040...Ultima »