Friday, 26 May 2017
Y van ocho meses de subidas de precios
Poco a poco los precios de los pisos en venta tiran para arriba. El primer trimestre del año pone el precio medio del m2 de vivienda libre en 1.525,8 euros, cifra que supone una variación trimestral del 0,9% e interanual del 2,2%. Es el octavo trimestre consecutivo de subida nominal de los precios, todo según el Ministerio de Fomento.
Este octavo trimestre de subida parece que pone fin a los 26 trimestres de caídas interanuales iniciadas a finales de 2008.

Por su parte, en términos reales, es decir, descontando la inflación, el precio de la vivienda libre experimentó una pequeña caída del -0,5%, fruto del repunte sufrido por el IPC en el primer trimestre.

Por comunidades autónomas, se constata que 11 de ellas presentaron crecimientos interanuales, destacando Cataluña (5,4%); Madrid (4,9%); Ceuta y Melilla (4,2%); Canarias (3,9%); Cantabria (3,0%) y Navarra (2,6%).
Por el contrario, 7 comunidades aún mostraron caídas interanuales, siendo las más destacables, Extremadura (-2,3%), Asturias (-1,7%), Aragón (-1,5%) y Murcia (-1,5%).
Todavía no se llega al máximo de 2008
Según la serie histórica de esta estadística, el valor medio por metro cuadrado en el primer trimestre de 2017 fue un 27,4% inferior al del nivel máximo, alcanzado en el primer trimestre de 2008. Desde el valor mínimo registrado en el tercer trimestre de 2014, el precio se ha recuperado un 4,8%. En términos reales (teniendo en cuenta la variación del IPC) el precio actual refleja una caída desde máximos del 32,7%.

El valor medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad se situó en 1.781,2 euros en el primer trimestre de 2017. Esto supone un crecimiento interanual del 3,1%.
En cuanto a la vivienda libre de más de cinco años de antigüedad, el precio alcanzó los 1.517,6 euros por metro cuadrado, lo que supone una subida del 2,1% en tasa interanual.
Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados de la vivienda libre se presentaron en San Sebastián, 3.286,0 euros/m2, Sant Cugat del Vallès, 2.875,8 euros/m2, Barcelona, 2.851,5 euros/m2, Getxo, 2.762,6 euros/m2, Santa Eulalia del Río, 2.747,3 euros/m2, Ibiza, 2.713,5 euros/m2, Pozuelo de Alarcón, 2.659,1 euros/m2 y Madrid, 2.652,0 euros/m2.
Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registraron en Elda, 520,0 euros/m2, Jumilla, 575,2 euros/m2, Ontinyent, 581,1 euros/m2, Novelda, 585,8 euros/ m2, Villarrobledo, 593,4 euros/m2 y Alcoy, 608,5 euros/m2.