Monday, 10 September 2018
Los desahucios de hogares bajan un 38%
Los desahucios de vivienda habitual por impago de hipoteca bajan un 38,2%. En total fueron 1.762 las viviendas habituales de persona física con ejecución hipotecaria en el segundo trimestre de este año (un 38,2% menos que en el mismo trimestre de 2017) y 727 no son residencia habitual de los propietarios (un 17,7% menos). Todo según la última estadística de Ejecuciones Hipotecarias del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Tomando como referencia el total de viviendas familiares existentes en España en el segundo trimestre (18.562.200), el 0,01% iniciaron una ejecución hipotecaria en ese periodo.
Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentran el 49,4% del total de ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre de 2018.
El 12,3% del total de ejecuciones hipotecarias son viviendas habituales de personas físicas. El 32,1% corresponde a viviendas de personas jurídicas (un 29,1% superior al de segundo trimestre de 2017) y el 5,0% a otras viviendas de personas físicas (un 17,7% inferior al del segundo trimestre de 2017).
Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) suponen el 42,6% del total.
Desahucios según cuándo se firmó la hipoteca
El 22,0% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el segundo trimestre corresponde a hipotecas constituidas en el año 2007, el 15,2% a hipotecas constituidas en 2006 y el 14,5% a hipotecas de 2008.
El periodo 2006-2008 concentra el 51,7% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas este trimestre.
Por Comunidades Autónomas
Las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el segundo trimestre son Andalucía (3.012), Comunitat Valenciana (2.663) y Cataluña (2.096). Por su parte, País Vasco (63), Comunidad Foral de Navarra (74) y Cantabria (92) registran el menor número.
En el caso de viviendas, Andalucía (1.535), Comunitat Valenciana (1.413) y Cataluña (1.157) presentan el mayor número de ejecuciones. Y País Vasco (27), Comunidad Foral de Navarra (33) y Cantabria (45) los menores.